Así se llaman Ellas
#asisellamanellas (Enlace externo) Por la igualdad en los espacios públicos
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Reconozcamos a las mujeres por sus contribuciones a la sociedad a lo largo de la historia de la humanidad.
Acerca de este proceso
Conoce el legado de las mujeres...
La representación de las mujeres contribuye significativamente en la lucha contra la discriminación y la violencia.
La perspectiva de género nos permite visualizar aquellos espacios de representación cotidianos que no consideramos como desiguales pero sí lo son.
Las calles son los espacios públicos cotidianos, sin embargo, también en ellas se presentan las desigualdades, pues de 5,556 calles, 826 llevan nombres de hombres y sólo 210 son de mujeres.
El 25 de noviembre de 2020 el Presidente Municipal Constitucional, Mtro. Fernando Yunes Márquez, presento el proyecto "Así se llaman ellas" (Enlace externo) con el objetivo de promover la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres son una labor fundamental de los gobiernos, por ello, en el Ayuntamiento de Veracruz impulsamos acciones para el reconocimiento, representatividad y empoderamiento de las mujeres.
Lo anterior, como parte del cumplimiento de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Veracruz establecidas en el Eje Te Quiero Creciendo del Plan Municipal de Desarrollo para asumir el compromiso de trabajar en el empoderamiento y reconocimiento de los derechos de las mujeres (Programa 5, estrategia 5.1).
Por tanto, con la firme intención de reconocer el legado de las mujeres te invitamos a participar para que nos cuentes quienes son las mujeres que por sus logros en la sociedad han dejado una huella emblemática en nuestra sociedad veracruzana.
Lo anterior, nos permitirá conocer las propuestas para que sean analizadas por un por un comité técnico integrado por sociedad civil, colegios de profesionistas y funcionariado público del Ayuntamiento de Veracruz quienes determinarán, con base en la disponibilidad de nuevas calles del municipio, quienes serán colocadas en las nomenclaturas correspondientes.
Compartir: