Agenda Regulatoria
#AgendaRegulatoria Consulta Pública
La votación se rige por las siguientes normas:
- Puedes votar hasta 5 propuestas.
- Puedes crear hasta 5 propuestas.
- Cada propuesta puede recibir un máximo de 5 votos.
Nombre preliminar: Reglamento de valuación y operaciones catastrales para el Municipio de Veracruz.
Tipo: Proyecto de nueva creación.
II. Materia sobre la que versará la Regulación: Administrativa y Catastral.
III. Problemática que se pretende resolver con la Propuesta Regulatoria:
• Poder llevar a cabo por parte de la Dirección de Planeación Catastral las valuaciones y demás operaciones catastrales que permitan determinar el valor catastral a los inmuebles, mediante foto aérea y demás herramientas tecnológicas, sin la inspección física del inmueble, ya que algunos propietarios se niegan a permitir el acceso a los inmuebles en virtud de la inseguridad que actualmente prevalece.
• Que los levantamientos topográficos proporcionados por los propietarios y/o solicitantes de trámites catastrales sobre predios rústicos y suburbanos, sean compatibles con la cartografía catastral existente y se pueda determinar la exacta ubicación de los inmuebles evitando la duplicidad de registros catastrales y contar con una cartografía actualizada.
• Especificar a la ciudadanía quienes pueden acudir a solicitar trámites catastrales, así como la documentación que deben exhibir para acreditar su interés jurídico sobre dichos trámites, en virtud que la información catastral es considerada como reservada y considerando la obligación de ésta Dirección de proteger los datos personales de los propietarios incorporados al padrón de bienes inmuebles.
• Establecer los supuestos en los cuáles es necesario para la solicitud de trámites catastrales, la previa tramitación ante la Dirección de Obras Públicas de la Licencia de Fusión, Subdivisión, Constitución de Servidumbre de Paso, cambio de Uso de Suelo, Régimen de Propiedad en Condominio y demás modificaciones físicas y de régimen de propiedad de los inmuebles ya que la mayoría de la población desconoce las diversas normas existentes en materia de desarrollo urbano y uso de suelo, por lo que constantemente se emiten negativas sobre la partición que pretenden realizar de sus predios.
• Es necesario establecer sanciones que impidan la constante violación de las normas existentes en materia de desarrollo urbano.
IV. Justificación para emitir la Propuesta Regulatoria:
• La Hacienda Municipal se conforma tanto de los bienes de dominio público municipal, como por las aportaciones voluntarias, los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, contribuciones, tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria, la de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejoras, que deberán ser pagadas por los contribuyentes, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 31 fracción IV, Es “ obligación de los mexicanos contribuir de manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes, para los gastos públicos en el municipio en que residan”.
• Son objeto del Impuesto predial todos los bienes inmuebles ubicados dentro del Municipio de Veracruz y son sujetos de dicho impuesto todos los propietarios o poseedores de los inmuebles. Son base del Impuesto Predial, los valores catastrales o catastrales provisionales que se determinen conforme a la Ley de Catastro.
• El Catastro municipal permite conocer y registrar los bienes inmuebles localizados en el territorio de cada municipio, almacenar datos relativos a las características de dichos inmuebles para determinar su valor y catalogar la situación jurídica de los mismos respecto a sus propietarios o poseedores, cuyo objetivo primordial es la captación de recursos a través del cobro de diversos impuestos a los bienes inmuebles tales como : Predial, Traslado de Dominio, Licencias para la Constitución de Fraccionamientos, etc.
• Al contar con datos legales y técnicos actualizados logrará una óptima recaudación de estos impuestos y el municipio podrá destinar dichos recursos para la realización de obras en las zonas más necesitadas sobre todo aquellas que necesitan los principales servicios públicos, sin embargo para que dicha recaudación sea eficaz y exitosa es primordial contar con un catastro moderno, actualizado y confiable, ya que permitirá tener una base real en la recaudación de dicho impuesto y será un instrumento de medida y de equidad tributaria tanto para el contribuyente como para el Municipio.
• Será posible conocer las características físicas del territorio del municipio y situación legal de los inmuebles ubicados en él al contar con información físico – geométrica, jurídica y valorativa actualizada y confiable, así mismo dicha información podrá ser compartida con otras dependencias de nivel municipal, estatal y federal.
• Con información debidamente actualizada y procesada se podrán llevar a cabo estudios para la prestación de servicios y ejecución de obras de infraestructura básica y avanzada, así como la aplicación de programas y proyectos de equipamiento urbano – rural e infraestructura social necesarios en el municipio.
V. Fecha tentativa de su presentación: 07 de septiembre del 2020.
Datos de la Unidad Administrativa encargada de la propuesta:
Dirección de Planeación Catastral
Titular- Luis Fernando Correa Velasco
(229) 200 2054
planeacioncatastral@veracruzmunicipio.gob.mx
Denunciar un problema
Es inapropiado este contenido?