Agenda Regulatoria
#AgendaRegulatoria Consulta Pública
La votación se rige por las siguientes normas:
- Puedes votar hasta 5 propuestas.
- Puedes crear hasta 5 propuestas.
- Cada propuesta puede recibir un máximo de 5 votos.
Código de Ética del H. Ayuntamiento de Veracruz
I. Nombre Preliminar de la Propuesta: Código de Ética del H. Ayuntamiento de Veracruz.
II. Materia(s) sobre la que versará: Administrativa y Función Pública.
III. Problemática que se pretende resolver: La sociedad global del siglo XXI tiene una crisis de valores, ya que al parecer nada importa, excepto el dinero que lo justifica todo, esto es grave y dramático cuando esta crisis se presenta en el servicio público, porque interesa a toda la sociedad un esquema de valores que sirva de fundamento a la acción de gobierno, dado que en las últimas administraciones se ha reflejado ésta falta de valores en los servidores públicos, lo cual ha generado el reclamo de la sociedad, sobre todo en estos tiempos de cambio, establecer eficiencia y calidad en la prestación de los servicios públicos, generar mayor expectativa del nivel de vida, implantar medidas para garantizar un medio ambiente sano, así como ofrecer una tranquilidad social a los ciudadanos.
Como solución a las manifestaciones de corrupción, falta de transparencia, nepotismo, conflicto de intereses, tráfico de influencias y demás vicios de la administración pública, se plantea la necesidad de establecer mecanismos y acciones para concientizar a los servidores públicos municipales sobre nuestros valores y el actuar ético en el desempeño de sus cargos, para que ésta administración, logre cambiar la percepción de la imagen del Servidor Público Municipal que ha generado que los ciudadanos pierdan la confianza y credibilidad en las instituciones, así como en los hombres y mujeres que la representan.
IV. Justificación para emitir la propuesta regulatoria: La actual administración municipal comprende que en cumplimiento de su misión de ser una gestión municipal sensible, democrática, equitativa, participativa e incluyente es indispensable conducir adecuadamente el actuar de las personas servidoras públicas a través de los aludidos ejes, debe atender al derecho de la ciudadanía a recibir una atención eficiente y de calidad por parte de las Dependencias Municipales Centralizadas, que permita la congruencia entre los objetivos de los gobernantes municipales y la satisfacción de las necesidades ciudadanas, en un esfuerzo continuo a fin de lograr y mantener el bienestar social.
En este orden de ideas, la actual Administración Municipal considera que para lograrlos objetivos que se ha propuesto requiere procurar que la actuación de las Personas Servidoras Públicas se enmarque en un arraigado sentido del correcto comportamiento humano, la moral, la virtud, el deber, y una cultura de responsabilidad social, pues ello redundará en un enfoque integral de la actividad municipal encaminada al bien común ganando la confianza y credibilidad de los ciudadanos en la institución y en las mujeres y hombres que la representan.
Con fundamento en los artículos, 109 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, 7 y 16 de la Ley de General de Responsabilidades Administrativas y los Lineamientos para la Emisión del Código de Ética a que se refiere el artículo 16 de la Ley de General de Responsabilidad Administrativa, publicada en el Diario Oficial de la federación el 12 de octubre de 2018 donde establecen los elementos a considerar para la emociona del Contigo de Ética, así como sentar la bases de los principios rectores que regirán las políticas públicas transversales, integrales, sistemáticas, continuas y evaluables que en materia de integridad y ética pública que emitan los entes públicos, siendo de observancia obligatoria y aplicación general para las personas servidoras públicas del H. Ayuntamiento de Veracruz, a través de la Contraloría Municipal.
En dicha inteligencia, se debe estructurar un sistema normativo que procure la observancia de los más altos principios y valores éticos lo cual tornará asequible la Visión de hacer a este municipio, el líder en la promoción del desarrollo humano, potenciando las capacidades internas y el desarrollo económico. Dichos axiomas se instrumentarán mediante las reglas de integridad que, junto con los principios y valores, serán fomentados por el Comité de Integridad y Ética del H. Ayuntamiento de Veracruz; rigiéndose así la actuación de quienes conforman el H. Ayuntamiento de Veracruz.
V. Fecha Tentativa para presentar la propuesta: 15 junio 2019.
VI. Área Responsable: Subdirección de Contraloría Social, perteneciente a la Contraloría Municipal. subcontraloria@veracruzmunicipio.gob.mx
Denunciar un problema
Es inapropiado este contenido?