Agenda Regulatoria Junio - Noviembre 2023
#agendaregulatoria Consulta Pública ¡Conoce y opina!
Reglamento Municipal de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
ii.- Materia sobre la que versara la Regulación.
Medio Ambiente
iii.- Problemática que se pretende resolver con la propuesta regulatoria.
1. Medidas de seguridad, de mitigación y compensación insuficientes para proteger el interés público, generando daños o deterioro en la calidad de vida de los habitantes o bien en aquellos otros casos de inminente contaminación que puedan tener o tengan repercusiones en los ecosistemas, sus componentes o en la salud.
2. Altos índices de contaminación causada por los establecimientos comerciales que generan emisiones a la atmosfera por fuentes fijas de competencia municipal.
3. Los efectos del cambio climático en el Municipio.
4. Ampliar las definiciones contenidas en el reglamento para dotarlo de los conceptos necesarios en materia ambiental, con el objetivo de proporcionar información más precisa, sobre trámites, contaminación, medidas de mitigación, cambio climático y elementos que integran o altera el medio ambiente.
5. Establecer bases para la participación de la Dirección de medio ambiente y protección animal, con instituciones educativas, para realizar proyectos en favor del cuidado al medio ambiente o sobre el cambio climático.
6. Adecuar y ampliar el apartado de la poda, trasplante y derribo de árboles y palmas para cubrir adecuadamente las necesidades poblacionales de la ciudad.
7. Desarrollar la participación social, con el objetivo de permitir que la población cuente con más recursos para cuidar y vigilar las áreas naturales de sus localidades.
iv. Justificación para emitir la propuesta regulatoria
1. Contemplar medidas de seguridad, de mitigación y compensación que contribuyan al cuidado, la preservación, la conservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección y el mejoramiento del ambiente.
2. A través del nuevo reglamento se establecerán las condiciones en las que deberán operar los establecimientos generadores de emisiones a la atmosfera, ayudando a mitigar y compensar el impacto ambiental que se genera por el desarrollo de sus actividades dentro del territorio municipal.
3. Se establecerán acciones, programas y medidas que contribuyan a la mitigación de los efectos del cambio climático dentro del Municipio.
4. Proporcionar un mayor entendimiento sobre los temas ambientales que competen a la Dirección para detallar las restricciones y formas de actuar en los casos contemplados en el Reglamento.
5. Proporcionar los lineamientos necesarios para que la Dirección coadyuve con instituciones educativas en el desarrollo de actividades que propicien el cuidado al medio ambiente o mitigación del cambio climático.
6. Detallar las acciones que debe seguir la ciudadanía para realizar el corte o poda de árboles o palmas en el municipio, así como establecer las directrices con las que se debe dar cuidado y mantenimiento a los árboles y los casos en que proceda y no proceda el corte.
7. Permitir que la ciudadanía se involucre de manera activa en la preservación de las áreas naturales de su localidad, brindando el cuidado y vigilancia necesarios a las áreas naturales, para su conservación.
iv. Fecha tentativa para presentación.
13 / Noviembre / 2023
vi. Datos de Contacto.
Dirección de Medio Ambiente y Protección Animal
Lic. Ricardo Colorado Alfonso
(229) 937 4788
dmapa@veracruzmunicipio.gob.mx
Esta propuesta está siendo evaluada
Dale CLICK AQUI para conocer el avance del proyecto aún en elaboración
Denunciar un problema
Es inapropiado este contenido?